Vía Andes-Jardín: entre la tragedia y la esperanza

La Semana Santa trajo consigo una noticia esperada en el suroeste antioqueño: la reapertura de la vía Andes-Jardín, un acceso vital para los municipios de la región, especialmente el turístico Jardín. La ruta, cerrada desde el 10 de abril debido a un deslizamiento que cobró la vida de un hombre y dejó a otro herido, […]
De Aguas Vivas a Bello: IDC y la sombra que se extiende sobre la contratación pública

En el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá, un ambicioso proyecto cultural ha terminado por convertirse en otro capítulo de una historia que, para muchos, ya parece escrita con tinta de escándalo. La construcción del Parque de Artes y Oficios (PAO), una iniciativa pensada para recuperar el antiguo complejo ferroviario y devolverle […]
Cuerpo de Bomberos de Guatapé: ¿Una Alarma Silenciada por la Falta de Recursos?

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatapé, en el Oriente de Antioquia, se enfrenta a una situación crítica que pone en peligro la seguridad de la comunidad. A partir del 1 de abril, la institución ha anunciado la suspensión total de sus servicios debido a la falta de recursos y a la ausencia de un […]
50 años de Proantioquia: La historia de una institución que transformó el futuro del departamento

En un almuerzo de negocios, allá por abril de 1975, se sembró la semilla de lo que hoy es uno de los pilares más importantes en la historia del desarrollo regional de Antioquia. En un contexto de crisis económica y social, un grupo selecto de empresarios, liderados por figuras como Santiago Mejía Olarte y Ricardo […]
El Caso de Julián Bedoya: Un Episodio de Irregularidades Académicas y Jurídicas

La historia del exsenador y excandidato a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya Pulgarín, ha tomado un giro inesperado. El Consejo de Estado, en una reciente decisión, suspendió provisionalmente el acta de grado y el diploma que le otorgaron su título de abogado en 2019. Esta decisión, dictada por la Sección Primera de la Sala […]
El falso secuestro una modalidad de extorsión en el Valle de Aburrá

En los últimos años, el Valle de Aburrá ha sido escenario de una creciente y peligrosa modalidad de extorsión que ha atrapado a cientos de personas que solo buscan ganarse la vida de manera honesta. Este delito, conocido como “falso secuestro”, ha logrado engañar a conductores y trabajadores a domicilio, quienes, tras recibir una oferta […]
El Desenroque del GEA: Impulso a las Empresas Antioqueñas y Resultados Extraordinarios

El desenroque del histórico Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), que durante décadas aglutinó a los gigantes empresariales como Sura, Argos y Nutresa, ha dejado un impacto profundo en los resultados financieros de estas compañías. En 2023, la transacción que permitió a Sura y Argos desvincularse de Nutresa culminó en un cambio estratégico que ha elevado las […]
Desafíos geológicos y urbanos: las empinadas pendientes del Valle de Aburrá

Las pendientes empinadas y desafiantes que caracterizan las calles de Medellín y los municipios del Valle de Aburrá no son una casualidad, sino una consecuencia directa de la geografía única de la región. Con su marcado relieve montañoso, esta zona, ubicada entre la Cordillera Central y los valles interandinos, presenta una topografía que pone a […]
Juan Diego Gómez: Los desafíos de un político antioqueño en tiempos de crisis

El exsenador del Partido Conservador, Juan Diego Gómez, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán político. Mientras se prepara para regresar al Senado en las elecciones de 2026, su nombre ha sido vinculado a graves acusaciones, lo que ha generado una controversia que ha dividido la opinión pública. La reciente denuncia en su contra […]
El Eln ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá”: Presidente Gustavo Petro condena crímenes en el Catatumbo

En una contundente declaración, el presidente Gustavo Petro Urrego arremetió contra las acciones recientes del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la región del Catatumbo, calificándolas como crímenes de guerra y prometiendo una respuesta decidida del Estado colombiano para proteger a las comunidades afectadas. “Le corresponde al Ejército actual, al Ejército de la Constitución, salvar […]