Jorge Rojas presenta su renuncia irrevocable al Dapre en un nuevo remezón gubernamental

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

En un movimiento que ha sacudido el Gobierno del presidente Gustavo Petro, Jorge Rojas anunció su renuncia irrevocable a la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). La decisión, comunicada a través del programa El Reporte Coronell de La W, ha generado diversas reacciones dentro del espectro político y plantea nuevos interrogantes sobre la estabilidad del Ejecutivo.

“Yo no puedo estar más en el Dapre, le agradezco al presidente la buena intención”, afirmó Rojas en la entrevista, dejando entrever que su dimisión responde a divergencias en el seno del Gobierno. Su salida se produce pocos días después de asumir el cargo y justo luego de un consejo de ministros televisado el martes 4 de febrero.

Uno de los factores determinantes de su dimisión fue la incorporación de Armando Benedetti en un nuevo rol dentro del Gobierno. Rojas manifestó que intentó encontrar soluciones para armonizar las estructuras del Dapre, pero llegó a la conclusión de que una reforma de la entidad era un desafío complejo y poco viable en las actuales circunstancias.

“Hablé con el presidente en busca de fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, pero no siempre es fácil. Considero que es muy difícil reformar el Dapre y clarificar sus competencias. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde su visión”, explicó el ahora exdirector.

Su salida no solo deja vacante un cargo clave dentro del Ejecutivo, sino que también genera preguntas sobre la dinámica de poder dentro del Gobierno y los ajustes que pueda hacer Petro en su equipo más cercano. Rojas también destacó que la decisión presidencial de incluir a otro funcionario con responsabilidades específicas en la Presidencia fue un factor clave en su dimisión.

La trayectoria de Rojas ha estado fuertemente vinculada al petrismo. Durante la administración de Petro en Bogotá, ocupó cargos de relevancia como secretario privado, secretario de Gobierno encargado y secretario de Integración Social. Además, jugó un papel crucial en las campañas presidenciales de 2018 y 2022, fungiendo como coordinador político del Pacto Histórico en la última contienda electoral.

En el ámbito nacional, Rojas se desempeñó como viceministro y tuvo un rol determinante en la solicitud ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para proteger el fuero presidencial ante las acciones del Consejo Nacional Electoral en 2022. Su dimisión abre un nuevo capítulo en la configuración del equipo de Gobierno de Petro, dejando la interrogante sobre quién asumirá su cargo y cuál será el impacto de su salida en la gestión presidencial.

Con este remezón, el Gobierno enfrenta el desafío de recomponer su estructura interna y garantizar la estabilidad en un momento clave para la ejecución de sus políticas. La mirada ahora está puesta en la designación de su sucesor y en la estrategia que Petro adoptará para mantener la cohesión en su equipo de confianza.